EMPRENDER¿ MODA O NECESIDAD?
Publicado por isabelodonnell
¿Qué está sucediendo en el mundo del empleo hoy en día?
¿En esta Nueva economía qué es mejor, convertirse en emprendedor o sería más prudente trabajar para otro?
¿Y si alguien decide emprender y montar su propio negocio, cómo podría hacerlo sin los riesgos habituales?
Según expertos el modelo 40/40 ya no existe. ¿Qué significa 40/40 ? son 40 horas semanales durante 40 años de tu vida y después de esto la jubilación. Yo creo que a la mayoría de nosotros no nos tienen que explicar mucho para entender que esto está ya sucediendo. Porque se ve. Nos damos cuenta de que ya no es válido ni para los que tenemos años a la espalda en este sistema aunque nos moleste. Porque queramos o no, éste respondía a otro modelo que ya no existe, el de la Era Industrial. Y si pensamos en las generaciones que vienen, para las que creíamos que con darles unos buenos estudios tendrían su futuro asegurado, esto ya, por mucho que nos pese, no es una realidad y es nuestra labor atender a esto para proporcionarles nuevas vías que están ahí, pero que , al estar educados con mentalidad de buscar empleo, no ven.
Según Paul Zane Pilzer, no hay que esperar a que la economía remonte , sino que hay que crear tu propia economía.
Una buena pregunta para hacernos.
Traslada lo que te pongo a tu país.
El ingreso medio de los hogares en EE.UU es de alrededor 50.000$/año; es lo que llamaríamos la clase media.
Para obtener :
- 25% de los mejores ingresos, debes ganar al menos 90.000$/año
- 10% de los mejores ingresos, debes ganar al menos 140.000$/año
- 5% de los mejores ingresos, debes ganar al menos 190.000$/año
- 1% de los mejores ingresos, debes ganar al menos 380.000$/año
La pregunta:
Qué es lo que te podría dar la oportunidad de conseguir alcanzar a los que están en el 10%, 5%, y porqué no a los 1%?
Aquí también los expertos opinan que la solución es emprender.
Para ser emprendedor hay que estar dispuesto a hacer hoy lo que los otros no quieren hacer, para estar listo en el futuro a hacer lo que los otros no podrán hacer.
Pero hoy por hoy emprender no es una moda, no es una simple opción entre muchas, es una necesidad.
CÓMO CONVERTIRSE EN EMPRENDEDOR
El 70% de las personas desearían ser su propio jefe, pero no saben cómo.
- Montar un negocio: es arriesgado
- Adquirir una franquicia: es caro
- Empezar de cero: se requieren competencias y conocimientos.
- Convertirse en inversor: requiere fondos.
- etc…
Convertirse en emprendedor es más seguro hoy en día que ser empleado, sobretodo a través de un modelo de negocios ideal para estos tiempos como es el marketing de red o Networkmarketing.
Y entonces ¿Porqué las personas no se lanzan en masa a hacerlo y están normalmente confusos a la hora de valorar este modelo de negocios?
Los Mas Media ¿te informarán de ésto de modo objetivo? Las marcas que se publicitan, tienen detrás otro modelo de distribución que da dividendos a unos pocos…
Vuelvo a la pregunta, ¿Porqué no se lanzan en masa a hacerlo? ..¿Vas teniendo ideas?
Así que la idea es: date a la tarea de buscar información contrastada sobre el modelo, sobre legislación en tu país al respecto, etc,..
También es importante darse a la tarea de ver si uno tiene posibilidades en esto. ¿Cómo descubrirlo? Mira a ver si hay personas con tu perfil o similar con resultados. No los vas a encontrar por la calle. Vete a algunos eventos de la compañía. Que te compartan vídeos de alguno. Estoy segura de que los vas a encontrar y eso te va a permitir verte a ti mismo haciéndolo y obteniendo resultados.
Otra pregunta importante es: la empresa que respalda todo esto, ¿es sólida? ¿se ha ido de algún país alguna vez? ¿Quién la avala? ¿Cómo es su plan de marketing?…Si a ti te interesa hacerlo grande ¿En cuantos mercados está?….
¿Tendré un sistema de formación para convertirme en emprendedor de esta industria?
¿Tendré un mentor que me guíe?
Todas estas son tareas a las que tu tienes que darte. busca siempre información de expertos. Puedes leer https://3networkmarketing.wordpress.com/2014/01/17/network-marketing-en-las-universidades/
¡Por vuestro éxito!
Isabel O’Donnell
Publicado el 10/09/2015 en Uncategorized y etiquetado en capitalismo solidario, consumo colaborativo, emprendimiento, franquicia 2, franquicia invisible, marketing en red, negocio siglo XXI, networkmarketing, social marketing. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0