SUPERANDO EL MIEDO AL RECHAZO

 El miedo al rechazo es quizás el factor que más influye para que las personas en Marketing en Red no avancen, incluso para que muchas no empiecen.

Miedo al rechazo

Miedo al rechazo

Muy a menudo hay que tranquilizar a los nuevos diciéndoles que un «No» no es un rechazo personal sino que el candidato no ha visto el valor de lo que se le ha propuesto ¡Y no hay nada malo en ello!

Un ejemplo: si en un restaurante le dices al camarero «no gracias, no tomo postre»-incluso si te ha explicado la carta de postres a la perfección- él no va a tomárselo a mal, ni va a decidir no volver a ofrecer postre ¿verdad? Quizás no es el momento en que esa persona tiene ganas de postre.

Este ejemplo puede permitir de un modo lógico entender y eliminar el miedo al rechazo.

Pero la mejor manera no es tan racional aunque si es la más efectiva. Es hacer el primer paso de todos. ¿estás listo?

Necesitamos una hoja de papel.

¿Ya la tienes?

Primer pasoporqué marketing en red, networkmarketing

Anota tu porqué.

¿Cual es la verdadera razón por la que estás desarrollando o vas a desarrollar Marketing en Red?

¿ya está?

Ahora contesta a esta pregunta:

¿Porqué?

¿Porqué quieres lo que acabas de escribir?

Escribe tu respuesta debajo.

Ahora vuelve a leerlo y contesta esta pregunta.

¿Porqué?

¿Porqué quieres lo que acabas de escribir?

Escribe de nuevo tu respuesta.

Ahora vuelve a leerlo y contesta esta pregunta.

¿Porqué quieres lo que acabas de escribir?

y no… esto no es un error porque le he dado sin querer a copiar y pegar.

Es necesario que hagas esto unas 3 a 5 veces para llegar al meollo de tu porqué.

Un ejemplo:

Uno de mis «porqués» es que quiero dejar el trabajo.

¿Porqué?

Porque quiero tener más tiempo de calidad.

¿Porqué?

Para estar más con los míos y no esperar a la jubilación.

¿Porqué?

Porque la vida es muy corta y quiero compartirla con ellos, tener experiencias con ellos, viajar en familia, tener tiempo con mi hija y nieta, con mi pareja y la familia que está lejos.

¿Porqué?

Porque las vivencias que tengamos con ellos es algo que les va a quedar para el resto de sus vidas y lo van a transmitir a más generaciones. Y en lo que respecta a nosotros los mayores no esperar a estar cascada por el trabajo para, con una jubilación que no va a alcanzar, pretender recuperar el tiempo.

¿Porqué?

Porque si cada ser humano pudiese elegir hacer esto (además de que no habría paro), cada niño tendría seguridad y cambiando un niño cada uno podemos cambiar el mundo.

Y esto para mi es muy importante ya que el cambio que yo quiero ver en el mundo empieza por el de nuestros hijos.

Y simplemente por este» porqué» que se puede conseguir con este proyecto, se que el Marketing en Red es mejor que cualquier otra cosa, por eso no me afecta el rechazo.

El dolor te empuja pero la Visión tira de ti más fuerte. imagen monigotes visión

Y si tienes miedo del rechazo no hay nada como un porqué suficientemente fuerte. Si tienes miedo del rechazo quizás no tengas ese deseo ardiente que te empuje a conseguirlo.

Cual puede ser tu dolor:¿ facturas por pagar, problemas, trabajar en algo que odias…?

Esto te empuja pero no son fuerzas suficientes para que vayas mas allá.

Solo puede tirar de ti la visión y yo creo que esta visión te va a anular el miedo al rechazo.

Así que si no has definido tus «porqués», tendrás mucha dificultad en deshacerte del miedo al rechazo.

Tómate el tiempo y haz este ejercicio.

imagen cambiar el mundo el quijote

Tu tienes que ser tu propia fuente de inspiración. No copies el sueño de otro, piensa en el tuyo

Y cuando tengas tu «porqué» inspirador grabado en tu cabeza con una visión y representación de lo que será esa vida viajando en familia, compartiendo con amigos esos asados aquí y allá (se nota la influencia argentina eh!) sin prisa de irse porque han transformado también su mundo. Y combinas esta visión con otros porqués y los visualizas viéndolos acercarse a la playa que esta delante a remojarse, entonces el rechazo no será importante para ti.

Las personas que rechazan el proyecto no son los que pagan tus facturas, ni crían a tus hijos, ni contribuyen a tus sueños, ni tampoco van a disfrutar de ese estilo de vida.

imagen frente al mar, tus porqués marketing en red,networkmarketing

¿Entonces…qué vas a hacer?

¿Qué tienes que hacer con lo que ellos piensan de ti?

Y además si no preguntas no podrás compartir, no obtendrás nada y no irás dónde quieres.

Así que deja de lado tus miedos, no pierdas de vista tu visión, tu «PORQUÉ» y verás cómo eso va a tirar de ti con fuerza.

¡Por tu éxito y felicidad!

Isabel O’Donnell

Anuncio publicitario

Publicado el 16/05/2015 en Uncategorized y etiquetado en , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: