¿CÓMO FUNCIONA EL MARKETING EN RED?

¿QUÉ ES EL MARKETING EN RED?

Probablemente hayas vivido esta experiencia, vas a un restaurante por primera vez, te parece excelente:comida, precio razonable, el entorno, el trato… Al día siguiente vas a trabajar como de costumbre y en el momento del café vas con algunos compañeros y ¿de qué hablas? Lo primero que te viene a la mente es tu salida al restaurante.

La semana anterior estuviste en otro lugar y la experiencia fue fatal, tu primera reacción fue soltarlo a tus colegas. Pero esta vez has vivido una experiencia agradable y te sientes obligado a compartir con tus compañeros…»Ayer probé este restaurante, es perfecto, os lo recomiendo»

¡Felicidades, acabas de practicar el arte del Marketing en Red!marketing viral, networkmarketing

En realidad no has hecho nada especial. Has tenido una actitud naturalmente entusiasta frente a una situación que te ha gustado. A continuación este entusiasmo ha influido a tus compañeros y les ha animado a tener una experiencia idéntica. Tus compañeros, miembros de tu familia… representan una red.¿Porqué ha funcionado? Simplemente porque eras sincero.

Por medio de la publicidad las compañías tratan de copiar y recrear este sentimiento, sin embargo el entusiasmo natural expresado por alguien que realmente ha vivido una experiencia enriquecedora es diferente al del que actúa con el fin de influir en los consumidores. El primero se califica como «natural» y puede ser detectado por los otros fácilmente por instinto. Mientras que ya no estamos en los tiempos en que nos creemos que lo que dice un actor en un mensaje publicitario sea una experiencia vivida. Nada tiene que ver con la sensación que trasmite una persona de tu entorno con esa experiencia vivida.

¿CUAL ES EL RESULTADO?

El resultado es que tus compañeros han sido influenciados cada uno a su modo: algunos van a tener en cuenta tu idea de ir al restaurante ya. Otros van a olvidarse de tu historia pero va a quedarles en un rincón de su cabeza y si más tarde se encuentran ante la decisión de ir a éste u otro restaurante su subconsciente influirá en su decisión. Otros no irán al restaurante por motivos muy diversos sin embargo utilizarán tu historia para difundirla en su entorno, también habrá otros que necesiten ir al restaurante no porque confíen en tu opinión sino para tener su propia opinión.

¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO?

Es muy difícil evaluar el impacto de esta acción.

La información de base va a propagarse como un virus, va a ser modificada. Es el riesgo principal ligado a la transmisión oral. Este tipo de Marketing es llamado «marketing Viral».

Esto me lleva a comentar la importancia en Marketing de Red de tener un sistema de formación para que los equipos no desvirtúen los principios  que han llevado a otros a tener resultados y que, por suerte para todos, nosotros tenemos al alcance ya que  nuestro proyecto tiene un sistema formativo que evita esta situación, además de favorecer la rapidez de trasmisión de conocimiento con lo que en el momento del trabajo con las personas del equipo podemos ser mucho más eficientes.

¿CUAL ES EL PRINCIPIO DEL MARKETING EN RED?

marketing viral , networkmarketing

Eres capaz de conseguir que tus amigos piensen que este restaurante es excelente,¿ Porqué no podrías conseguir que piensen que lo que tu promueves es bueno para ellos?

El fin es conservar tus hábitos. Continúa siendo sincero y continúa comunicando tus impresiones pero haz de ello algo lucrativo! No tienes que mentirles (en ese caso te convertirías en un actor de tu propia publicidad y eso no transmite confianza). Si el producto es excelente  lo vas a adorar y eso se transmite. Si no lo usas volverás a actuar y no funciona.

Lo mismo para seleccionar personas para tu negocio, vas a transmitirles lo que tu vivas.

El principio es simple: continúa diciendo la verdad, continúa siendo sincero. En este caso el ingrediente principal de tu éxito es LA CONFIANZA.

¡Por vuestro éxito! 

 Isabel O’Donnell

 

Anuncio publicitario

Publicado el 31/03/2015 en Negocio, Uncategorized y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: