NETWORKMARKETING: NO MÁS «LIMBO ECONÓMICO»
No hace mucho leía a propósito del «limbo económico» que produce el hecho de querer cambiar de profesión o empezar tu propio negocio. El pensar que quizás no vas a tener los resultados esperados, que quizás no te funcione bien y te quedes en una especie de» limbo económico».
Ese es uno de los grandes temores cuando tienes que hacer un cambio de ese tipo y la sensación es como la de lanzarse al vacío.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que comentaba el artículo pero me hizo pensar en la gran ventaja que representa emprender en la Industria del Networkmarketing.
Me merecen un gran respeto las personas que crean hoy en día proyectos empresariales que requieren infraestructura, capital al riesgo y sobre todo de la presencia de éstas durante horarios que no les permite mantener la fuente de ingresos que ya poseían en el caso de que, como dijimos al principio, quieran cambiar de profesión o pasarse a las filas del emprendimiento. Es más como vivo en España yo les daría un ¡Olé!
Además necesitamos de muchos de estos negocios tradicionales, de muchos si pero ¿no os dais cuenta de la gran cantidad que abren y cierran? No me extraña que tengan temor a lanzarse al vacío.
Además el miedo y el stress que produce éste, no nos deja pensar con claridad. De ahí un riesgo mayor.
Recomendaba tener un buen colchón económico, esperando un tiempo hasta tenerlo o pidiendo un crédito o un préstamo a un familiar. Aunque esto último prefería evitarlo personalmente.
Mi reflexión: está claro que nos son más familiares los negocios que conocemos ya que hemos vivido con ellos. Pero y qué tal con un proyecto de la Nueva Economía que no requiere de toda esa inversión, ni que dejes tu actividad, ni te obliga a caer en el «limbo económico»? ¿Porqué toda esta gente se arriesga, pierde su tiempo y su dinero, y no inician un proyecto en tendencia y sin todos estos riesgos?.¿Qué opináis? Yo pienso que por desconocimiento.
Algunos creen saber pero… les escuchas decir las pocas posibilidades de futuro que tienen ellos o sus hijos, lo mal que está todo y te dices: si los expertos en tendencias económicas opinan que nunca antes en la Historia de la Humanidad ha habido tantas posibilidades de obtener información y de acceder a participar en el pastel de la economía, te dices repito:quizás están escuchando las ideas de quienes no quieren perder la parte de su pastel que por cierto antes estaba poco repartido.
…Y es que El marketing en red o Networkmarketing permite participar de ese pastel a cuantas personas lo decidan sin influir mas que sus ganas. Porque ni requiere de préstamos, ni de dejar actividad actual por mucho horario que tengas, ni de ser experto ni siquiera de que te guste porque de manera no profesional estás haciéndolo para otros sin darte cuenta. Y eso está produciendo una REVOLUCIÓN que no gusta a todos ( Un 25% del mercado mundial de productos de las líneas que manejamos en nuestro proyecto se están moviendo ya por aquí, y son muuuuuuuuuuuuuchos miles de millones de Euros)
Por vuestro éxito!
Isabel O’Donnell
Publicado el 03/10/2014 en consumo asociativo, Emprendimiento, Marketing en red, negocios, Networkmarketing y etiquetado en emprendimiento, network marketing, Revolución. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.