Consiguiendo objetivos en network marketing
Podría haber titulado el artículo» conseguir objetivos en la vida «, porque las constantes que se necesitan son las mismas, pero ya que estamos desarrollando este proyecto de network marketing vamos a aplicarlas a él.
1- CLARIDAD Y PRECISIÓN
Observando a las personas que obtienen lo que ambicionan -en ésto o en la vida- hay una característica dominante: cuando les preguntas qué quieren no suelen dudar ni decir cosas abstractas, en unos segundos te contestan con precisión. Por ejemplo te dicen quiero obtener tal cosa, o tal modo de vida…en tal momento. En algunos casos esa claridad y precisión son asombrosas.
Por el modo de educarnos no solemos actuar así y por eso son los menos los que al decidir arrancar el proyecto ya tienen esto como algo interiorizado . A la mayoría nos parece extraño.
Hace años se hizo una encuesta a estudiantes sobre sus objetivos. 30 años después analizando resultados se observó que los que lo habían escrito lo habían conseguido y los que solo lo habían expresado oralmente, no.
Así que un criterio fundamental es: escribirlo.
Y añado algo: Hace falta pensar a menudo en ellos. Como si fueran nuestra estrella guía. Aunque parezca exagerado, de la mañana a la noche.
Nos podemos ayudar de pósits por ejemplo.
3- REDACTAR EL PLAN
Redactar el plan de acción es establecer los pasos igual que para un viaje, si no uno se puede perder.
Esto en Network marketing hazlo con la persona de tu línea de auspicio que te esté ayudando.
Aunque tu ya sepas que en tal nivel se gana» x» y en tal otro» y» y quizás también sepas aproximadamente que tamaño de equipo necesitas para esos resultados, él va a tener experiencia y va a saber otras variables por eso déjate asesorar.
4-PERSEVERAR
Aquí quiero recomendaros la lectura de un libro «Piense y hágase rico» de Napoleón Hill
Analizó la vida de personas de éxito y se fijó que los que consiguieron grandes logros tenían un denominador común que era su perseverancia a diferencia de los que no consiguían nada que abandonan rápido. Los primeros muy rara vez abandonan salvo que hayan intentado absolutamente todo.
Hay gente que cree que hay que nacer perseverante. Esto es un error (no lo digo yo lo dice los expertos en psicología). Uno se hace perseverante.
Hay unos pasos de desarrollo personal con pequeños objetivos.
Decirse a si mismo: yo no me hundo si encuentro obstáculos.
También es importante no obsesionarse con los obstáculos. Es importante pensar que son para ver nuestra capacidad de adaptarnos.
La persona perseverante normalmente dice: ¿Cómo puedo usar este problema para impulsarme más rápido hacia mi objetivo?
Así que perseverar es imprescindible para obtener objetivos.
DIVIDIR OBJETIVOS
Hay que poner pequeños objetivos, es decir un objetivo grande hay que dividirlo.
Hay que poner etapas y concentrarse primero en esa primera etapa y después en la siguiente. Focalizarnos en cada una para que no nos agobiemos. Porque si no, solo con el objetivo grande nos arriesgamos a perder la confianza. Este está ahí al final del trayecto pero nuestro foco es cada paso.
SER- HACER- TENER
El objetivo personal debe estar unido al éxito personal. Lo que es bueno para uno no necesariamente es lo que quiere tener.
Por eso pregúntate ¿qué es bueno para mi en relación a mis talentos y mis capacidades?. ¿ El proyecto que emprendo tiene un sistema que me ayuda a desarrollarlos?
La trampa es que cuando nos fijamos un objetivo personal nos preguntemos qué quiero tener.
Los objetivos deben de ir en consonancia con el ser y no con el tener.
Por eso puse: ser- hacer- tener , como el orden correcto para obtener objetivos personales.
Si tratásemos de compararlo con un trabajo normalmente tu acudes por un sueldo con lo que sabes que tienes que hacer tal tarea para tener ese resultado y normalmente el que se preocupó por saber que podías hacerlo es quien te contrató. Incluso en muchos casos pasaste una oposición en la que te valoran conocimientos teóricos que nada tienen que ver con tus capacidades,¿O nunca te encontraste con gente que atiende al público que no deberían estar ahí?, por poner un ejemplo.
Pero tu no te vas a poder engañar a ti mismo si quieres conseguir objetivos en tu proyecto.
Se habla mucho en coaching de objetivos y de poseer una mentalidad positiva y fuerte. También se utiliza en network marketing porque un proyecto de network marketing que se precie debe de tener un sistema de formación en el que realmente se utilizan muchas ideas y técnicas de coaching. Te puedo decir incluso que hay muchos coach que lo que aprenden en un sistema como el que yo uso lo utilizan también en su profesión.
Si, tener una mentalidad fuerte y positiva es tener perseverancia. No hace mucho he leído a propósito de un descubrimiento científico sobre una función de nuestro cerebro:» la función reticular» poniendo un ejemplo lo entendemos mejor: Una mujer embarazada normalmente le ocurre que antes no veía a otras embarazadas y ahora ve a más. Otro ejemplo te compras un modelo de coche y ves que hay más de los que pensabas.
Aprovechando este conocimiento si nos fijamos un objetivo y lo tenemos claro desde los primeros instantes esta función reticular se pone en acción y nos permite detectar oportunidades y formas de conseguir el objetivo marcado. Es importante estar en un estado de abertura, pensar: » A partir de ahora voy a estar abierto a todo lo que me acerque a mi objetivo y obtenerlo».
La persona que consigue objetivos sabe usar esa función reticular aunque no la conozca.
ULTIMO CONSEJO: A QUIEN ESCUCHAR?
Estate atento a los que han conseguido lo que tu quieres y escúchalos . Esto que en los negocios tradicionales es más difícil porque no te van a venir a enseñar de la competencia y necesitas aprender de tus errores normalmente, en el network marketing está a tu disposición si tienes un sistema con el que aprender de los que ya lo han conseguido y tienen interés en que te vaya bien. (Recuerda que es un negocio de ganar-ganar)
Ejemplo: quieres ser independiente a nivel financiero. Te vas a encontrar con personas que te desalienten, se burlen y destilen su veneno. Consejo: no les escuches. Sólo escucha a los que si lo han conseguido. Los otros nunca han estado en esta óptica y por lo tanto no te van a servir. Al que lo ha conseguido si te puede servir escucharlo e incluso te puede servir como modelo para obtener tus objetivos.
¡Por tu éxito!
Publicado el 09/02/2014 en Uncategorized y etiquetado en consiguiendo, network marketing, objetivos. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.