PARA EMPRENDER CAMBIA EL CHIP

Cambia el Chip, cambia de mentalidad para emprender.

Voy a contaros una anécdota que escuché. Se trata de una pareja que desarrollaron durante 2 o 3 meses un muy buen equipo en una compañía y de repente estaban desesperados porque se les venía todo a pique. Evidentemente tenían una buena capacidad de trabajo porque el resultado de número de gente fue bueno y rápido. Les preguntaron que les había pasado y dijeron que …. bueno porque se enfadó la gente….

Y ¿que podemos sacar en limpio de esta anécdota?.  images.cambia mente

Es importante que veamos la importancia de cambiar el chip de empleados.

 No nos han formado para emprender y ni para liderar equipos.

Así que asegúrate de preguntarte. ¿Tengo la formación que necesito?. ¿Puedo acceder a ella?.¿Es duplicable?, es decir:

¿ Mis equipos van a poder tenerla también? ¿Ha dado resultados a otras personas? ¿Esas personas a las que les ha sido útil son de todo tipo y condición? para que yo y otros nos podamos identificar y decir bueno ese más o menos es un perfil como soy yo y le fue bien…ah pues entonces lo veo factible para mi. 

Si las respuestas son positivas vas a tener la posibilidad de cambiar tu y tu equipo, de pasar del chip de empleado al de emprendedor. De cambiar la mentalidad.

¡Ay pero, Isabel !- quizás me digas- Si yo me manejo en un entorno en que casi todos tienen negocios y  no lo necesitamos! Te aseguro, porque he visto muchos casos, que no tiene nada que ver desarrollar un negocio tradicional a emprender un negocio de marketing en red o network marketing. Porque vas a necesitar desarrollar nuevas habilidades. Y una de ellas que es más que una habilidad será la actitud de liderazgo.

El cambio de mentalidad no se consigue de la noche a la mañana pero puede y  debe ser simultaneo al trabajo para desarrollar tu negocio. Porque es al poner en práctica lo que vas observando,  leyendo o escuchando que tu vas a adquirir esos nuevos hábitos que a otros ya les han servido. Y esos hábitos integrados en tu vida acabarán influyendo en ese cambio de mentalidad del que hablábamos. Para ti y para tu equipo.

En la medida en que los integrantes del equipo vayan teniendo crecimiento personal, podrán manejar mejor sus emociones y conseguirás que en tus grupos haya mucho mas liderazgo.

Además poniendo tu talento en todo ello, que ese es único.

Pues bien, en ese cambio de mentalidad qué te parece si empezamos por el principio.

TENER UN SUEÑO MOTIVADOR- PONERLO POR ESCRITO  
images.jpg chico saltando libros

Y lo primero no es ponerse sin ton ni son a llamar a la gente para seleccionarla, o que se» auto seleccionen». Lo primero es que tu tengas un motivo o varios que te hagan de motor o de mecha que encienda ese motor cada día. Ese porqué o ese sueño motivador. Este es un punto fundamental sin el cual no vas a ir muy lejos ya que tu no vas a necesitar un local, ni empleados, ni préstamos, en definitiva no vas a tener ese pasivo que tanto les «motiva» a las personas cuando montan negocios tradicionales. (Si quizás tuvieron un porqué pero si en el día a día se les hace difícil porque el motivo no está tan claro, el esfuerzo que supone ese pasivo les obliga a subir la persiana).

Ese porqué motivador tiene que ser el TUYO. 

Acuérdate de esto. Si para que te acepten en el equipo tu crees que tienes que inventarte que quieres lo mismo o parecido a lo que quieren los que te van a ayudar, estás muy equivocado. 

Reflexiona y piensa en esas cosas que son importantes para ti, por las que tendrías la mecha encendida.

Y después ponlo por escrito.

Si tu motivo es genuino en consecuencia el plan de acción que debes organizar con las personas que te van a ayudar, debe ser totalmente personal ya que tendrás que adaptar los pasos a hacer a tu objetivo. 

Hasta otro artículo. Te deseo todo lo que seas capaz de soñar y por lo que estés dispuesto a esforzarte.

Un saludo.

             Isabel O’Donnell

Anuncio publicitario

Publicado el 09/01/2014 en Uncategorized y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: