Educarse para emprender
Publicado por isabelodonnell
Nunca antes en la historia se ha dado tanta cantidad de profesionales cualificados.
El sistema educativo tradicional está diseñado para producir empleados, para cubrir puestos de trabajo que eran demandados por el mercado laboral de la Era Industrial.
En esta Nueva Era este mercado laboral ha cambiado. Las reglas del juego han cambiado y el sistema educativo no.
El mayor problema de nuestro sistema educativo es que prepara a la gente para buscar trabajo y el sistema no necesita de tanto empleado.
Mira este enlace:
Como ves en el vídeo el ser humano tiene unas capacidades que no se potencian ni en la escuela ni en la universidad, muy al contrario, en España por ejemplo un 15% de personas desean emprender. Pero si hablamos de Universitarios sólo un 3%.
¿Qué pasa con los licenciados en Económicas y en Empresariales?
¿No estarán más preparados para crear empresas que otras personas?
Las estadísticas muestran que están preparando profesionales para seguir trabajando para otros.
Te enseñan a buscar trabajo, te educan en la seguridad y no en la libertad
No amplían tu inteligencia emocional ni financiera. Solo la intelectual.
No estoy en contra de desarrollar la inteligencia intelectual pero para el mundo de hoy no es tan prioritaria.
Para convertirte en emprendedor necesitas adquirir habilidades nuevas:
- Habilidades de liderazgo
- Trabajar en tu inteligencia emocional y financiera
- Vencer el miedo al fracaso
- Trabajar en ti mismo y con los demás
- Unirte a personas que estén en ese camino
Todo paseo empieza con un primer paso.
Gracias por tu atención y si te ha gustado compártelo.
Publicado el 30/06/2013 en Uncategorized y etiquetado en educación, emprendimiento, marketing social, networkmarketing. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Los comentarios están cerrados.